sábado, 12 de febrero de 2022

Un deporte extremo, el Parkour

 LA PRÁCTICA DEL PARKOUR


El parkour es un deporte que consiste en ir de un punto A hacia un punto B del modo más eficiente y sencillo posible, para lograrlo se puede saltar, trepar, correr, rodar, balancearse, caminar en cuatro patas y cualquier otro tipo de movimiento posible. 

Quienes lo practican combinan fuerza, velocidad, agilidad, coordinación, control y mucha creatividad.

La práctica de este deporte es muy divertida, yo la practico con mis amigos, pero también es peligrosa, hay que realizar los movimientos con prudencia. Y lo mejor, la puedes practicar en cualquier lugar y al aire libre, no requiere de una cancha especial, en el parque de tu ciudad, por ejemplo. 




El objetivo del parkour es autosuperarse, ser más fuertes y ágiles, vencer los miedos y ganar seguridad en uno mismo. 



Si te decides a practicar este deporte, puedes descargar aquí técnicas y movimientos empleados en parkour.


Un deporte de equipo, el Voleibol

 


EL VOLEIBOL

El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores cada uno, que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el suelo o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad de saque para el otro equipo.


El voleibol es uno de los deportes más practicados en todo el mundo pero en España tiene muy pocos practicantes.

Yo comencé a practicar este deporte con mis amigos en el parque. Luego nos enseñó más sobre él, nuestro profesor de educación física del instituto y finalmente, esta temporada, por iniciativa de todos los amigos que practicábamos este deporte, contactamos con la Federación y el CD Nava Vóley, creyó en nosotros y creó nuestro propio club en Mieres, al cual pertenezco. Después de años practicando fútbol, me he dado cuenta que por fin he encontrado un deporte de equipo que me encanta y me llena. 

Lo tradicional o lo popular, no siempre es lo mejor. 

En este enlace puedes descargarte un resumen de las reglas del juego. 

Galería de Fotos

 Fotos de algunos de los deportes infravalorados



Deportes Infravalorados

El mundo sobre las olas. El Surf




 Uno de los deportes que menos se ve por televisión en España es el surf a pesar de que este deporte tenga muchos practicantes a lo largo de todas las costas españolas.



Para realizar este deporte se necesita ir a una playa la cual tenga olas abundantes, ya que por el contrario sería casi imposible subirse encima de la tabla con velocidad.

Las principales herramientas que se necesitan para realizar este deporte son:
  • Tabla de surf. Las hay de distintas medidas y pesos. El utilizar una u otra, depende de si eres aprendiz o experto.
  • También es aconsejable al uso de neopreno dependiendo de la zona y el calor que haga en el agua. Por el invierno sí que es necesario usar un neopreno muy gordo para no pasar nada de frío durante todo el tiempo que se esta dentro del agua ya que lo más normal es estar más de una hora sin parar.


Este deporte lo practico yo personalmente. Ya tenía constancia de que existía  pero gracias a una serie sobre sufistas, me dio la motivación que necesitaba para atreverme a probar este maravilloso deporte. Empecé a practicando este deporte de la mano de una de las mejores escuelas de surf de Asturias https://xagosurf.com/ 

Mi monitor, Pipa, ha sido el reciente campeón de Asturias, celebrado en la playa de Salinas, los días 5 y 6 de febrero. Enhorabuena Pipa. ¡¡ A BLOKE !!








BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Mi nombre es Pablo Alvarez López, soy de Mieres, en Asturias. Estoy cursando 2º de Bachillerato, en el IES El Batán.

En este blog voy a tratar de los deportes infravalorados, es decir, de aquellos deportes que a nivel televisivo se les presta menos atención, me refiero a deportes como el surf, el parkour o el voleibol.

Un deporte extremo, el Parkour

 LA PRÁCTICA DEL PARKOUR El parkour es un deporte que consiste en ir de un punto A hacia un punto B del modo más eficiente y sencillo posibl...